
Proximamente "El Tutorial de la M 87".
Una pregunta: ¿Bloquearíais una Galaxia? Responde en la encuesta --->
Después del regreso de Uluises a Itaka, se armó tal tangana que una hola gigantesca de dimensiones prosopopéyicas (o más) desplazó el blog de dirección. Como el Cajón está hecho a medias con vosotras, he vuelto a publicarlo. Estoy juntando pedacitos porque al parecer el exportar e importar no es todo lo seguro que parecía. Le tengo mucho cariño al Cajón Desastre y he pasado ratos muy majos escribiendolo. :)
De Barcelona me traje los tres ovillos verdes-pardos del centro. (Otra vez rescatando ovillos desparejados que nadie quería). Los compré en Travessera. Una pena no tener más tiempo para hablar con las mujeres de la tienda porque el sitio y ellas lo merecían . Regresé para comprar más lana pero ya estaban de vacaciones. En agosto las tiendas de lana de Barcelona CIERRAN (agh!). También de allí es la lana de los patucos y los calcetines de jabalí que ya conoceis. (El ovillo no aparece, porque ya lo tejí ((oh!))).
De Barcelona nos pasamos al sur de Francia. Concretamente a la zona de los Pirineos Cátaros. (Ya os contaré sobre esta región otro día.)
Esta tela africana de arriba (^) es un delantal. La compré en el claustro de la iglesia de Saint-Lizier cosido por (espero) ex-niños de la guerra de Sierra Leona. Me haré una falda-pollera o algo así. Jamás he usado un delantal. Mi religión me lo prohibe. Pero el cura que me lo vendió era muy majo.
Los ovillos de colores los compré a Veronique Birebent, en la granja Oh! les Beaux Jours, donde ellos mismos crian las cabras de mohair (atención que venden por internet) cerca de Montségur. También ofrecen alojamiento en su granja. (Al lado hay una casa de meditación y reposo pero estos no crian ovejas, así que les ignoré). Pertenecen además a la Association Interprofessionnelle du Mohair Français. (Tengo que pensar en esto. Este tipo de organización me sugieren muchas ideas. )
Esta mujer nos recomendó visitar el pueblo de Mirepoix. De allí son estas lanzaderas para hacer frivolité. Fue verlas y acordarme de Zita. (¿Que qué porras es frivolité? visitad el blog Crochet y Amistad y encontrareis un tutorial bestial con burrada incluida. Cosas de ella. No mi culpa :))
Esta es una prima de Maraña. Viene de la región de Rari, Chile. Está tejida con finas crines de caballo por mujeres que trabajan en talleres. Rescatan una artesanía tradicional... y además viven de ello!. Todo un mérito. Encontré esta arañita en el barrio gótico de Barcelona y creo que se irá a vivir con Puy. (Saludos a Chile).
Estos son unos pendientes de Macramé que compré a un chico brasileño que era todo arte. Tenía unas piezas con piedras engarzadas con micromacramé simplemente preciosas. Como alguna vez he tonteado con está técnica, creo que sintió lo sincera que era mi admiración. Hablamos mezclando idiomas un buen rato, mientras él anudaba. Me regaló unas semillas de Jacaranda, de Huayruro y unas pequeñitas que le entendí que llamaba Morisi, pero que no localizo en Super Google. Le compré los pendientes más sencillos porque, sinceramente, yo no tenía más dinero. Una inversión mínima para un todo un derroche de arte. Vende en un puesto del Puerto Olímpico de Barcelona. Hasta finales de Septiembre, creo.
Claro que no me acordé de Lota, más que nada porque aún no la conocía :). Pero ahora cada vez que visito su blog, recuerdo a este chico tan majo.
Hasta aquí la explicación de mi alijo textil de vacaciones. (¿Se nota mucho que quiero alargarlas?). He pensado que quizá os sirvan algunas direcciones. Y así yo tampoco las olvido. :)
Con los ovillos de mohair he comenzado un trabajo que os enseñaré en la siguiente entrada porque veo que me he alargado mucho y el sol asoma por el horizonte. (¡Sí!. Yo también puedo ser Sherezade ¿eh Pinturitas?)
Este es un detalle del agujero-boca.
Como podeis apreciar por mi nevera, en casa somos muy fans de Lee Chun Soo. ¿Que quién es este hombre? Es el único jugador coreano que estuvo fichado por la Real Sociedad por el 2004 y no me pregunteis por qué, pero le tengo un cariño especial. Quizá porque no marcó ni un solo gol. Pero con qué alegría corría por todo el campo. :)
Lota me ha regalado este mimo. Confieso que es la primera vez que me dan uno y llevo varios días feliz como una perdiz. ¡Gracias Lota!. Podeis visitarla en cualquiera de sus blogs [Palavras,palabras o Colares e acessórios].
Yo guardaré el mimo en el fondo de mi cajón con todo el cariño. Y os lo paso a todas las posteadoras impenitentes. Sobre todo a la anónima Marieli. :)
¿A que parece que tengo dedos dedos de jabalí?
También me compré en Barcelona unos zuecos. La tentación fue mucha. Y son suecos. Y de colorines. No pude resistir.
El modelo está basado en unos patuquines que le vi a Adijirjad y están bloqueados según Lara Croft. Hacedles una visita de mi parte porque tienen unos blogs muy chulos.
Seguiré enseñando cosas tejidas estas vacaciones.